Salía el sol y ya estábamos en marcha dirección a la Serranía de Ronda.
La primera parada se produjo en el singular pueblo de Cuevas del Becerro donde desayunamos un suculento desayuno basado en productos porcinos y buen mollete nos sorprendió la morcilla por su carga de lípidos con pimentón aunque a Juan José le transportó al jardín de las Hespérides.
A continuación proseguimos el viaje dirección a Arriate tomando un carril para atajar el
camino.
Aparcamos y enseguida caminando unos 200 mts. Nos encontramos en un jardín maravilloso en forma de pasillo de bosque con una vegetación atlántica pero situada en nuestro Mediterráneo, el grupo se quedaba parado cada paso pues estábamos maravillados por la flora y la fauna .La vereda se hallaba adornada por amapolas, helechos, fresnos, Nogales y frescos manantiales.
Llegamos a una área recreativa con puentes de madera y asientos ,Desde allí tomamos dirección una cueva y ruina de molino la cueva formada por la erosión del agua y el viento la composición de las paredes era claramente de procedencia Marina en tan singular lugar realizamos una toma fotográfica en forma de marco natural una toma a contraluz con objetivo ojo de pez, equipo de Juan José donde silueteamos a los componentes de nuestra expedición.
A la vuelta , Juan José y Mari Carmen bajaron al rio por una escalinata algo escarpada los demás componentes del grupo , Lola ,José María ,Virtudes ,no tardaron en sentar sus posaderas al suelo para asegurar la bajada al mismo lugar. Una Vez en el lecho del río analizamos las posibilidades de practicar el efecto seda de algunas cascadas provocadas por las aguas cristalinas del Arroyo Ventilla.
Perseguimos la ruta hacia un túnel formado de grandes helechos Higueras Silvestre Álamos, donde se posaban diferentes aves al son de su celestial canto. Regresamos por nuestros propios pasos ,hasta llegar de nuevo al área recreativa donde tomamos un tentempié y realizamos simpáticos selfies.
De regreso a nuestro practico vehículo monovolumen 8 plazas propiedad de José María. Encontramos la Fuente de la Teja donde nos cargamos de frescor para proseguir al restaurante la Higuera donde degustamos un generoso menú.Hacia las 17:00 h partimos dirección Ronda ,donde nos encontramos con nuestro compañero Antonio y Cristi su bella esposa, todos realizamos un extenso reportaje, Recreaciones Históricas de la Ronda Romántica, cargada de una auténtico entusiasmo social por la caracterización de personajes como Bandoleros, Damas ,Campesinas ,típicas de aquella época destacando el estilo Goyesco.
Como final de tan agradable recorrido bajamos al valle para plasmar unas panorámicas del
majestuoso Tajo de Ronda. Desde allí iniciamos el regreso a Málaga en nuestro cómodo vehículo conducido por José María.
Agradecer a los componentes de este periplo Campero Fotográfico, por el ambiente agradable y familiar que compartimos en todo el recorrido. Y animar al resto de los socios de Asfoalh a que participen de estos ambientes.
Hasta la próxima ruta.
Mari del Carmen Carrera.
Actual vocal y miembro fundador de Asociación Fotográfica Alhaurín de la Torre.
ASFOALH.