En colaboración con el fotógrafo Jose M. Ofrecio, os animamos a uniros al taller de fotografía analógica, donde descubriréis todos los secretos del revelado analógico. ¡¡ Os esperamos!!

En colaboración con el fotógrafo Jose M. Ofrecio, os animamos a uniros al taller de fotografía analógica, donde descubriréis todos los secretos del revelado analógico. ¡¡ Os esperamos!!
En colaboración con El8arte, presentamos el taller de fotomontaje, donde podrás aprender a cómo usar esta técnica para mejorar tus fotos. ¡¡ Os esperamos!!
II Fotoanálisis en Asfoalh. Antonio Molina ,Juan José Ortiz, Ingrida Mekionyte. Un generoso grupo de socios analizaron la tomas.Interesante actividad para reforzar la convivencia y aprendizaje.
Como ASFOALH es parte de la Federación Andaluza de Fotografía (FAF), algunos de nuestros miembros participan en la liga fotográfica que organiza la FAF. Os adjuntamos las fotos presentadas este mes de noviembre. ¡Esperamos que os gusten tanto como a nosotros!
El pasado 7 de noviembre algunos socios sometieron a análisis sus fotos. Compartimos las fotos analizadas y esperamos os gusten!
El pasado 14 de septiembre Asfoalh reunió a un grupo de Socios para visitar la Expo “El Viajero Infinito “De Esteban A de Varona.En la sede Colectivo Imagen.
La obra recopila el trabajo cuidado de un Fotoperiodista Freelance Cubano.Varona dedico su vida a viajar y hacer guías de ciudades y pueblos.Terminando sus últimos días en un asilo de Málaga.
De rescatar todo ello se ha encargado José Miguel Morales Ofreció, Socio de Honor en Asfoalh comisario y conservador de la muestra.
Desde Asfoalh nuestra Enhorabuena ,por los formatos ,soportes tan exquisitamente elegidos.
El pasado 7 de septiembre 2023. Fernando,, Juan Carlos, Manuela ,José María, Mari Carmen todos socios de Asfoalh visitaron a Aula 7 con motivo de la inauguración de el Histórico de Picotas que estaban pendientes con motivo de la Pandemia 2020/2021 Nos recibió Rafael Fernández socio de Aula 7 .Todo un honor poder contemplar un trabajo fotográfico tan elaborado.
Para información general, en especial vecinos de Alhaurín de la Torre y Churriana. Iniciamos nuestras actividades en esta nueva temporada 2022-2023. Si quieres interactuar con aficionados a la fotografía, esta es tu asociación.
No lo dudes y ¡hazte socio!
La salida planificada para este mes de julio era con el propósito de fotografiar algunos girasoles y posteriormente hacer fotografías de la Vía Láctea y circumpolar junto al cortijo abandonado de la Trinidad. Así que, el viernes 22 a las 19:00 horas, los socios de ASFOALH nos pusimos en marcha en busca de los preciados y últimos girasoles de la temporada.
Coincidimos ocho amig@s en total: Manuela, José María, Juan Carlos, Fernando, Paco Bernal, Miguel y yo, Juan José. En el lugar nos encontramos con Luis que ya nos acompañó en la anterior quedada en la Laguna de Fuentepiedra y que, aportando su experiencia y conocimientos ornitológicos, fue un magnífico guía para darnos a conocer el movimiento de las grullas.
Cuando llegamos a la zona de girasoles, nos encontramos con un amable agricultor encargado de la plantación y que nos explicó todo el proceso desde la siembra hasta la recogida del preciado grano y no, no hacía frío, menos mal que a medida que avanzaba la tarde el termómetro nos daba una tregua de tal manera que cuando terminamos las nocturnas estábamos a unos más que placenteros 24 grados.
Cámara en mano y desperdigados por el campo de girasoles, nos pusimos manos a la obra y ya al caer el sol nos trasladamos al Cortijo de la Trinidad, una enorme hacienda andaluza que debió estar en pleno esplendor durante la primera mitad del pasado siglo pero que en la actualidad está casi en completa ruina.
Esperando el crepúsculo, tocaba abastecernos de energía y nuestro amigo y socio José María de su preciada y enorme furgo Wolkswagen sacó casi un comedor y entre cervecitas y bocata pasamos casi una hora y después del merecido descanso, llegó el momento de continuar con la tarea.
Primero y esperando un mayor oscurecimiento del cielo, nos colocamos al sur de la hacienda para buscar la estrella polar y comenzar con la complicada, sobre todo por el procesado posterior, de la fotografía circumpolar. Ya pasados unos 30 minutos dimos la tarea por finalizada y cambiamos nuestra posición colocándonos en el noroeste para buscar la vía láctea y que, a pesar de la enorme contaminación lumínica de la zona, se dejaba ver más que suficientemente.
Así estuvimos hasta pasada la 1 de la madrugada, momento en que decidimos que era hora de recoger y regresamos a nuestro pueblo a las 2:00, algo cansados y deseosos de caer en los brazos de Morfeo.
Para algunos socios, esta experiencia nocturna representaba un reto mayor dada su falta de experiencia en este tipo de fotografía que no es ni más fácil, ni más difícil, pero que requiere de unas técnicas específicas que con la práctica se van aprendiendo, pero lo fundamental es que los conocimientos se comparten y esa es la mejor manera de aprender.
¡¡ Hasta la próxima amigos!!
Juan José Ortiz Soler
Vicepresidente de ASFOALH
Toda obra de teatro que se represente tiene un ingente trabajo previo en los ensayos y aunque se intente evitar, siempre se cometen errores, la mente en blanco, tropiezos, pero siendo constantes, al final se consigue el objetivo de interpretar un trabajo casi perfecto. Casi porque ya sabemos que la perfección es una utopía.
“Una monja de armas tomar” ha sido la obra elegida por los alumnos de la Platea como finalización de curso y nuestra asociación fue invitada a presenciar y fotografiar su preestreno. ¡¡Fantástico!! Un trabajo exquisito con una dedicación que roza la profesionalidad, quien haya tenido la oportunidad de ir a su estreno ayer viernes y quién pueda ir hoy sábado habrán tenido una brillante y divertida idea porque sus actore han puesto toda la carne en el asador ¡qué ilusión! Y qué orgullosos y orgullosas deben sentirse después de ver que han conseguido la meta propuesta. ¡¡Enhorabuena amigos y amigas!! Y muchas gracias a Mar por darnos esta magnífica oportunidad ¡¡Repetiremos!!
Con estas imágenes que acompañan al texto, los socios de ASFOALH: Virtudes Salcedo, Mari Carmen Sedeño, Paco Bernal, Antonio Molina, José María Berrocal y yo, hemos tratado de reflejar el gran trabajo de estos actores amateurs pero labrados con madera profesional.
Alhaurín de la Torre, 18 junio de 2022
Juan José Ortiz Soler