Categorías
noticias

Visita del Club de Lectura de la Biblioteca Provincial de Málaga

Él día 2 de junio Asfoalh recibo en su sede al Club de Lectura de la Biblioteca Provincial de Málaga.
El grupo pudo disfrutar de la Exposición Fotográfica Colectiva » Visión Rasante» compuesta por miembros de Asfoalh.
Los Voluntarios Antonio y Mari Carmen fueron los encargados de recibirlos con una visita guiada por la muestra.
Después disfrutaron de nuestro acogedor pueblo de Alhaurín de la Torre.

Gracias por visitarnos a los 12 miembros de ese colectivo y en especial a Eduardo su Coordinador.

Categorías
actividad

Exposición Colectiva – Visión rasante

Ayer 20 de mayo inauguramos en el Centro Cultural La Platea la exposición colectiva fotográfica Visión Rasante.

Esperemos que os gusten!

Categorías
actividad

Salida Convivencia ASFOALH 27/05/22 ARRIATE – RONDA

Salía el sol y ya estábamos en marcha dirección a la Serranía de Ronda.

La primera parada se produjo en el singular pueblo de Cuevas del Becerro donde desayunamos un suculento desayuno basado en productos porcinos y buen mollete nos sorprendió la morcilla por su carga de lípidos con pimentón aunque a Juan José le transportó al jardín de las Hespérides.
A continuación proseguimos el viaje dirección a Arriate tomando un carril para atajar el
camino.

Aparcamos y enseguida caminando unos 200 mts. Nos encontramos en un jardín maravilloso en forma de pasillo de bosque con una vegetación atlántica pero situada en nuestro Mediterráneo, el grupo se quedaba parado cada paso pues estábamos maravillados por la flora y la fauna .La vereda se hallaba adornada por amapolas, helechos, fresnos, Nogales y frescos manantiales.

Llegamos a una área recreativa con puentes de madera y asientos ,Desde allí tomamos dirección una cueva y ruina de molino la cueva formada por la erosión del agua y el viento la composición de las paredes era claramente de procedencia Marina en tan singular lugar realizamos una toma fotográfica en forma de marco natural una toma a contraluz con objetivo ojo de pez, equipo de Juan José donde silueteamos a los componentes de nuestra expedición.

A la vuelta , Juan José y Mari Carmen bajaron al rio por una escalinata algo escarpada los demás componentes del grupo , Lola ,José María ,Virtudes ,no tardaron en sentar sus posaderas al suelo para asegurar la bajada al mismo lugar. Una Vez en el lecho del río analizamos las posibilidades de practicar el efecto seda de algunas cascadas provocadas por las aguas cristalinas del Arroyo Ventilla.

Perseguimos la ruta hacia un túnel formado de grandes helechos Higueras Silvestre Álamos, donde se posaban diferentes aves al son de su celestial canto. Regresamos por nuestros propios pasos ,hasta llegar de nuevo al área recreativa donde tomamos un tentempié y realizamos simpáticos selfies.

De regreso a nuestro practico vehículo monovolumen 8 plazas propiedad de José María. Encontramos la Fuente de la Teja donde nos cargamos de frescor para proseguir al restaurante la Higuera donde degustamos un generoso menú.Hacia las 17:00 h partimos dirección Ronda ,donde nos encontramos con nuestro compañero Antonio y Cristi su bella esposa, todos realizamos un extenso reportaje, Recreaciones Históricas de la Ronda Romántica, cargada de una auténtico entusiasmo social por la caracterización de personajes como Bandoleros, Damas ,Campesinas ,típicas de aquella época destacando el estilo Goyesco.

Como final de tan agradable recorrido bajamos al valle para plasmar unas panorámicas del
majestuoso Tajo de Ronda. Desde allí iniciamos el regreso a Málaga en nuestro cómodo vehículo conducido por José María.

Agradecer a los componentes de este periplo Campero Fotográfico, por el ambiente agradable y familiar que compartimos en todo el recorrido. Y animar al resto de los socios de Asfoalh a que participen de estos ambientes.
Hasta la próxima ruta.

Mari del Carmen Carrera.
Actual vocal y miembro fundador de Asociación Fotográfica Alhaurín de la Torre.
ASFOALH.

Categorías
actividad quedada

Escapada a Jimera De Líbar

Un precioso día de Abril se abre ante nosotros para darnos pie a salir para hacer lo que más nos gusta, divertirnos mientras hacemos fotos.

Bajo la atenta guía de Mari Carmen, que ya hizo los deberes la semana pasada, fuimos a un pueblecito encantador en el valle del Guadiaro, la Estación de Jimera de Líbar.

Aparcado el coche, cogimos el equipo y nos dirigimos al punto en concreto, una cascada que abastece el Guadiaro el cual discurre amplio y crecido tras las lluvias de los días pasados.

El lugar no es descriptible con palabras, la primavera ha llegado y lo ha hecho vistiendo el campo, antes triste y seco, de colores y vida radiante en todos sus rincones.

La cascada en cuestión no era grande pero si daba mucho juego con la cámara, nada más verla todos tiramos las mochilas al suelo y sacamos todo el arsenal que traíamos, cada uno a una parte de la cascada para no estorbar a los demás y que se lo digan a Mari Carmen que cruzó el río para tener su propio punto de vista, los demás no fuimos tan atrevidos y preferimos explotar la otra parte de la cascada.

Terminado dicho punto nos fuimos a otro lugar tan fotogénico como el anterior, la pasarela de las vías del tren donde se podía apreciar la simbiosis entre lo natural y lo artificial, la hora y por tanto la luz no acompañaban mucho a las fotos pero traían consigo otra cosa, ¡hambre! No perdimos mucho tiempo y nos fuimos al restaurante que Mari Carmen reservó. Tras la comida con la tranquilidad que el sitio requería no pusimos de vuelta para casa.

En conclusión un día fantástico.

Categorías
actividad

Reto de marzo: contraluz y autorretrato

Tal y como comentamos recientemente (ver aquí) el reto de este mes ha consistido en dos temas:
– una foto donde se juega el contraluz
– una foto de autorretrato

Aquí podemos ver las fotos compartidas por algunos de los miembros de la asociación. ¡¡Esperamos que os guste!!

Categorías
noticias

Reunión Grupo de Actividades. Marzo 2022

Acudieron: Virtudes, Mari Carmen, Antonio, Isa y Juan.

Resumen de lo acordado:

  1. El miércoles 6 de abril a las 20:00, Antonio dará la segunda parte de la charla sobre Composición.
  2. El sábado 9 de abril se organiza un QDD de convivencia fotográfica en la zona de Jimera de Líbar y Benaoján con salida a las 8.30 desde Alhaurín y a las 9:00 en la gasolinera de la A-357.
  3. Para el día 25 de abril deberán estar terminadas las fotografías para la exposición de fin de curso, quedando abierta a la participación de todos los socios. La exposición será en la Platea el viernes 13 de mayo.
    El tema es fotografía colocando la cámara en el suelo «al ras del suelo» se admiten sugerencias para buscar sinónimos de esta frase.Al objeto de buscar homogeneidad, la foto será de 50x70cm sin bordes y se imprimirá en foam de 10mm.
    Lo ideal es que cada participante haga tres fotografías para visionarlas y hacer una selección conjunta.La exposición deberá acompañarse con un texto descriptivo de la misma, así que se admiten sugerencias sabiendo que el tema es al ras del suelo.
  4. El RETO MENSUAL de abril será Abstracción y Pareidolia. Se explicarán ambos términos para poder abordar el trabajo.
  5. Se propondrá al presidente de la asociación la posibilidad de recabar financiación por parte del Ayuntamiento de Alhaurín para sufragar parte de los gastos que supondrá la exposición fotográfica que deberá ir acompañada de una degustación para los invitados. Asimismo, es conveniente que se incluya en el calendario de Cultura la fecha de la exposición y se recabe difusión máxima, tanto en las RRSS como en cartelería.
  6. Isa va a preparar una QDD en la costa gaditana con pernoctación para el mes de septiembre. Se irá informando al respecto.

Y sin nada más que tratar, se finaliza la reunión.

Alhaurín de la Torre, 29 de marzo.

Categorías
actividad

Actividad: Fotos de gimnasia ritmica

Como parte del curso avanzado de fotografía, y en colaboración con Aldetor Gimnasia Ritmica, algunos de los miembros de la asociación han estado haciendo algunas fotos con temática de gimnasia rítmica.

Muchas gracias a Aldetor Gimnasia Rítmica por vuestra increíble colaboración.

¡Esperemos que os gusten!

Categorías
noticias

Entrega de premios del I concurso Fotográfico FOTOALH

El pasado viernes día 11 de marzo se celebró el acto de incautación de la exposición así como la entrega de premios a los galardonados. Contamos con la presencia de nuestro alcalde D. Joaquín Villanova Rueda, El Concejal de Cultura D. Andrés García García y miembros de la Junta Directiva de la Asociación Fotográfica de Alhaurín de la Torre (ASFOALH).

Os dejamos unas fotos donde podéis ver algunos detalles del acto.

Ganadores:

  • Primer premio: Antonio Molina
  • Segundo premio: Antonio Solero
  • Tercer premio: Alejandro González Lara
  • Ganador premio joven: Alejandra Barroso

¡Felicidades a los ganadores! ¡Y a todos los participantes!

Categorías
noticias

Finalistas del I Concurso Fotográfico FOTOALGH

Ayer día 1 de marzo, el jurado del primer concurso de ASFOALH se reunió al objeto de deliberar y seleccionar las 25 fotografías que representan el espíritu de este concurso en lo relativo a potenciar y promover las señas de identidad del pueblo de Alhaurín de la Torre en sus múltiples aspectos, tanto patrimonial, cultural, paisajístico, histórico, como social.

Las 25 fotografías quedan publicadas en esta página, además de las 5 seleccionadas por la participación de los menores de edad. queriendo el jurado dar traslado de su especial agradecimiento a todos los autores y autoras por la calidad expresada en sus obras.

Así mismo, se recuerda a todos los participantes que el próximo día 11 de marzo a las 5 de la tarde, en el Centro Cultural «La Platea» tendrá lugar el acto de inauguración de la exposición así como de la entrega de premios a los galardonados, contando para ello con la presencia de nuestro Alcalde D. Joaquín Villanova Rueda, El Concejal de Cultura D. Andrés García García y miembros de la Junta Directiva de la Asociación Fotográfica de Alhaurín de la Torre (ASFOALH).

Todos los seleccionados serán galardonados con un diploma conmemorativo del acto especificando su condición de finalista y, en su caso, la condición de finalista premiado o premiada.

Al objeto de que los premios no queden desierto, será obligatoria la presencia en el acto de todos los premiados o premiadas, los cuales serán avisados con la debida antelación.

¡Muchas felicidades! y gracias por su participación.

¡Os esperamos!

Aquí podéis ver las fotos seleccionadas, las 25 de adultos y las 5 de los menores cuya banda de edad está entre los 8 y los 14 años.

Categoría joven:

Categorías
actividad

Reto de febrero: equilibrio asimétrico y ritmo

Tal y como comentamos recientemente (ver aquí) el reto de este mes ha consistido en dos temas:
– una foto donde se aprecie el equilibrio asimétrico
– una foto donde se aprecie el ritmo o elementos repetidos formando lineas o grupos

Aquí podemos ver las fotos compartidas por algunos de los miembros de la asociación. ¡¡Esperamos que os guste!!