Tal y como comentamos recientemente (ver aquí) el reto de este mes ha consistido en dos temas: – una foto donde se juega el contraluz – una foto de autorretrato
Aquí podemos ver las fotos compartidas por algunos de los miembros de la asociación. ¡¡Esperamos que os guste!!
Como parte del curso avanzado de fotografía, y en colaboración con Aldetor Gimnasia Ritmica, algunos de los miembros de la asociación han estado haciendo algunas fotos con temática de gimnasia rítmica.
Tal y como comentamos recientemente (ver aquí) el reto de este mes ha consistido en dos temas: – una foto donde se aprecie el equilibrio asimétrico – una foto donde se aprecie el ritmo o elementos repetidos formando lineas o grupos
Aquí podemos ver las fotos compartidas por algunos de los miembros de la asociación. ¡¡Esperamos que os guste!!
Lástima que no pudiese ser el 100%, cosas raras de la física astronómica y que tanto nos gusta.
Hace varias semanas estuve buscando un lugar ideal para fotografiar la luna llena alineada con la torre de control del aeropuerto de Málaga, lo que llamamos un plano comprimido que a una distancia superior a 2km, hace parecer que el edificio o sujeto interpuesto delante de la luna parezca enorme. Fácil ¿verdad? Pues no.
Cualquiera diría: ¡pero con la cantidad de campo llano que hay alrededor!, ¿cuál es la dificultad? Pero eso que parece fácil, ya os digo que no. La cantidad de edificaciones matorrales, árboles, castilletes de la luz, ruinas, etc., que se interponen en esos alrededores para no visualizar correctamente la torre hace muy difícil su elección.
A pesar de todo, encontré un punto visible a 2.4km de distancia y la luna estaría alineada sobre la torre de control justa y exactamente a las 21:07 horas del día 18 de febrero, ni antes, ni después.
Así que prestos a cazarla, desde ASFOALH organizamos una quedada exprés en el punto planificado con Photopìlls, esa app creada por un grupo de mallorquines y que tantas alegrías le está dando a más de 400.000 usuarios de todo el mundo.
Quedamos a las 19:00, para que no se nos hiciera tarde, ¡je! Y antes de las 19:30 ya estábamos un grupo de amigos y amigas desplegando la cacharrería y a esperar. Muchas cosas deben coincidir para que la foto salga La climatología juega un papel decisivo, la humedad relativa que nos empaña el objetivo, las nubes bajas que se interponen delante, el viento que nos mueve el trípode, en fin, si se logra es casi de milagro.
¡Y llegó el momento!, justo a las 20:57 se empezaba a adivinar un arco luminoso en el horizonte. ¡Oh Dios mío, la luna está a la derecha de la torre!, nos hemos equivocado. Nooo, tranquilos ya irá subiendo y desplazándose, ya veréis como a la hora planificada está sobre la torre. ¡Mmmm, ya veremos!
Pero gratamente, fue un auténtico espectáculo visual el ver cómo esa esfera gigante de un color anaranjado intenso y brillante se descubría por el horizonte y ascendía por el firmamento surcando el cielo. Una de las lunas más bonitas que yo recuerde y tengo algunas en mi haber.
Finalmente se cumplió el objetivo y la luna se posó y ascendió por donde estaba previsto. Todos pudimos fotografiarla y, claro está, cada cuál le dará su impronta en el revelado, pero seguro que ninguna desmerece.
Misión cumplida amigas y amigos, otra quedada exitosa. ¡Vamos a por la siguiente!
Ayer día 28 de enero tuvimos la brillante idea de hacer una quedada fotográfica en la zona de Fuentepiedra. La idea fue de nuesta socia y amiga Manuela Berrocal y hasta la laguna de Fuentepiedra fuimos algunos componentes de ASFOALH y otros del Colectivo Imagen pero todos buenos amigos y amantes de la fotografía. Llegamos después de las 8:00 por lo que no tuvimos ocasión de aprovechar el amanece, pero no importó porque aquellas llanuras ondulantes son ricas en elementos pictóricos que facilitan enormemente la labor fotográficia.
Tras tomar un pequeño desayuno con café y té calentito, nos encontramos con Luis, amigo de Manuela y experimentado ornitólogo amante de la naturaleza y, cómo no, de la fotografía en su entorno natural ¡Muchas gracias Luis por tu aportación y amistad! Hicimos un recorrido completo por la carretera que circunvala la laguna y aunque aún escasean los flamencos, sí que pudimos disfrutar de la presencia de algunos agrupados en la laguna y de una manera más generalizada, del majestuoso vuelo de las grullas que andaban y volaban por todas partes, eso sí, difíciles de fotografiar ya que se alejan y bastante cuando detectan la presencia humana ¡Hacen bien!.
Al medio día refrigerio en el restaurante Chaquetas II en Fuetepiedra, buen sitio para degustar uno de los mejores menús por 11 euros. Después seguimos investigando la zona para planificar futuras quedadas nocturnas y diurnas y por último nos acercamos al Mirador de las Latas para contemplar y disfrutar del vuelo de recogida de las grullas que en bandadas se acercaban a la laguna a pernoctar.
Momentos muy agradables con buenos amigos y disfrutando de nuestra afición, la fotografía. Fueron doce horas de disfrute en muy buena compañía que, con toda seguridad, volveremos a experimentar. Lástima que algunos socios se la perdieron, pero que no se preocupen, que habrá más momentos para disfrutar y compartir en futuras quedadas.
Seguimos con la actividad nacida durante la pandemia y compartimos algunas de las fotos realizadas por los miembros de la asociación durante el mes de enero.
La asociación fotográfica de Alhaurín De la Torre, con la colaboración (de forma altruista) del Club Deportivo Alpino Jarapalos, ha participado el pasado fin de semana en la carrera VIII CXM Trail «La conquista del Paraíso», realizando un reportaje fotográfico de la misma.
Aquí dejamos una pequeña muestra del buen trabajo realizado por los compañeros.
Siempre estamos disponibles de forma altruista para los eventos de nuestro pueblo.
Si quieres ver el total de la fotos, visita nuestra pagina de Facebook.